Introducción
Bienvenido a la documentación completa de nuestro proyecto. Esta herramienta desarrollada en python en línea de comandos, diseñada para dar un toque nuevo, colorido y mas tecnico/automatico a la consola nativa de Minecraft Bedrock Servidor mas conocido como BDS (Bedrock Dedicate Server).
¿Qué es Bedrock-CLT?
Bedrock-CLT, es un programa/aplicacion desarrollada en python. Pensada en maximizar la experiencia de administradores de BDS (Bedrock Dedicate Server), ya que este posee un entorno Consola bastante basico, sin mejoras establecidas. Por lo cual Bedrock-CLT llega a solucionar, este permite una experiencia mas amigable, colorida y con un entorno mas tecnico/automatico. Para llevar al maximo los mundos con BDS.
Bedrock-CLT esta preparado para trabajar en entorno SO tanto de Windows y Ubuntu/Linux.
Instalación
Prerrequisitos
Antes de comenzar, asegúrate de tener instalado en tu sistema:
- Python (versión 3.11 o superior)
- pip como gestor de paquetes de python
Pasos de instalación
1. Descargar Bedrock-CLT
📲 Se debe descargar desde la pagina de github en el apartado realses.
Descargue la ultima version estable.
- Versiones GitHub Bedrock-CLT
2. Instalar dependencias
# Instalar dependencias manual
pip install colorama
# Instalar dependencias via requirements.txt
pip install -r requirements.txt
Configuración
Definir Version OS
Accede al archivo config.json
en la carpeta raíz del proyecto llamada: bedrock-clt,
define los siguientes argumentos:
Archivo config.json (estructura | demostracion):

VersionSO
, debes definir el entorno SO en el que se ejecutara
Bedrock-CLT. Este solo esta disponible para dos versiones de SO y a continuacion su respectivo valor
en config.json:
> Ubuntu/Linux == "VersionSO: 0"
> Windows == "VersionSO: 1"
Ruta Personalizada (Windows)
Esta variable no viene por defecto en config.json, ya que es una funcion un poco oculta solamente disponible para Windows y solo si el usuario la nesecita.
Archivo config.json (estructura | demostracion):

Permite colocar una ruta o carpeta que contenga bedrock_server.exe
.
Ejemplo de una estructura:
├ bedrock-clt/
│ └── commands/
│ └── modules/
│ └── config.json
│
├ bedrock-server-1.21.70.10/
│ # └── bedrock_server.exe
│
├ bedrock-clt.py
Entonces solo se colocara la carpeta en donde se encuentra bedrock_server.exe
entonces:
{
"VersionSO": 0,
"ruta_raiz": "bedrock-server-1.21.70.10"
}
bedrock_server.exe
.
Configuracion en Comandos Personalizados
Para añadir comandos personalizados a Bedrock-CLT, es nesesario modificar el archivo commands.json
que se
encuentra en la ruta:
# Ruta de commands.json
cd bedrock_clt/commands/commands.json
A continuacion, ubicacion del mismo archivo pero visualmente.

Este archivo es el que nos permitira crear comandos persornalizados para ejecutarlos desde Bedrock-CLT con #,
actualmente el archivo commands.json
contiene la siguiente estructura:

Si decidimos ejecutar este comando desde Bedrock-CLT ya iniciado se ejecutara el valor de la clave definida en el json, Ejemplo:

Se ejecutara con exito! el comando nativo de minecraft bedrock definido en commands.json. Se pueden añadir tantos comandos como sean nesesarios para el usuario.
Uso
Iniciar Bedrock-CLT
Una vez completada la instalación y configuración, puedes iniciar bedrock-clt:
Windows:
# Iniciar en Windows
python bedrock-clt.py
Ubuntu/Linux:
#iniciar en Ubuntu/Linux
chmod +x bedrock-clt.py
python bedrock-clt.py
Iniciar Bedrock-CLT En Entorno Profesional (VPS)
Para Iniciar Bedrock-CLT en VPS
Tomando en Cuenta que la mayoria de ocasiones los BDS son ejecutados en VPS. A continuacion una guia para evitar problemas durante la ejecucion o el intento de ejecucion de Bedrock-CLT en VPS que posea SO Ubuntu/Linux.
(Para Realizar el ejemplo se usara un VPS Contabo.)
Preparación del VPS
Antes de iniciar con la descarga de Bedrock-CLT, hay que configurar e instalar recursos en el VPS
Entorno de ejecucion seguro de python
Muchas veces en VPS Contabo no deja instalar librerias con pip en el sistema, esto gracias a las versiones recientes de python y pip, por lo cual es necesario crear un entorno virtual para poder instalar las librerias de Bedrock-CLT. Para crear uno se debe ejecutar el siguientes comando:
sudo apt update
sudo apt install python3-venv -y
Una vez instalado, se puede crear un entorno virtual de ejecucion segura para python con los siguientes comandos:
# Crear el entorno virtual
python3 -m venv venv
# Activarlo
source venv/bin/activate
# Instalar paquetes dentro del entorno
pip install colorama
Esto creara una carpeta llamada venv, en el directorio donde se ejecutaron los comandos de creacion del entorno
Descargar e Iniciar Bedrock-CLT
- La guia de instalacion sigue siendo la misma.
Ahora Pasaremos con la ejecucion de Bedrock-CLT y de modo que aprovechemos todos los recursos del VPS para asi no tener
lag ni fallas en el servidor BDS. Para ello podemos usar un archivo .sh
que contenga los comandos
algo asi como un ejecutable.
#!/bin/bash
# Ruta al directorio del script
cd "$(dirname "$0")/ServerMinecraft/" || exit 1
# Subir los límites del sistema solo para este proceso
ulimit -n 1048576
ulimit -u unlimited
# Activar el entorno virtual
source venv/bin/activate
# Ir a la carpeta del servidor con espacios y paréntesis
cd "bedrock-server-1.21.60.10/" || exit 1
# Ejecutar con prioridad alta en 3 CPUs especificadas
exec taskset -c 0-3 nice -n -20 python3 bedrock-clt.py
.sh, ./bedrock_server
y bedrock-clt.py
Suponiendo que tenemos la siguiente estructura de carpetas:
├ ServerMinecraft/
│ └── venv/ #Entorno de ejecución de python
│ └── bedrock-server-1.21.60.10/ #Carpeta del BDS
│ └── ./bedrock_server
│ └── bedrock-clt.py # Carpeta de Bedrock-CLT
│ └── Bedrock-clt/
│
├ Execute.sh
Entonces para ejecutar Bedrock-CLT en el VPS, solo se debe ejecutar el siguiente comando:
./Execute.sh
Cómo Contribuir
¡Las contribuciones son bienvenidas! Este proyecto es de código abierto y valora la participación de la comunidad.
Formas de contribuir
- Reportar bugs: Usa GitHub Issues para reportar problemas.
- Sugerir funcionalidades: Propón nuevas características.
- Presupuesto: Puedes Ayudar monetariamente.
Soporte
Si necesitas ayuda con el proyecto, tienes varias opciones:
- GitHub Issues: Para bugs y requests de funcionalidades
- Email: Contacto directo para consultas específicas